
Este hecho desconcertante lleva inquietando a los científicicos desde hace algunos años, que no saben si se trata de un fenómeno breve o duradero a largo plazo. Los modelos climáticos desarrollados hasta ahora no preveían este descenso, que no coincide con las emisiones de gases invernadero, que ha crecido en un 75% desde 1970.
Estos errores constantes de los modelos climáticos existentes han hecho que algunos expertos se replanteen la validez de estas previsiones ante la cantidad de incertidumbres. El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de Naciones Unidas tuvo que corregir un informe que exageraba el ritmo de deshielo en los glaciares del Himalaya, que se daría por competo en 2035.
La causa podría estar en que los océanos profundos han absorbido más calor y que la superficie está más fría de lo esperado, o que la contaminación de Asia y las nubes están bloqueando el sol o simplemente que los gases de efecto invernadero producen menos calor de lo que se creía.
Sea como sea es indudable que se trata de una buena noticia, a largo o corto plazo, para nosotros, aunque igual no para el planeta, ya que seguramente no tardaremos en eliminar todas las políticas medioambientales aprobadas hasta ahora lo antes posible.
FUENTE: EuropaPress